Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de MARIANA

Bueno el síndrome de la impostora podría revisarse.Una cosa es cómo cada una se siente a la hora de vincualarse con los otres en el ámbito laboral,por ejemplo ; otra muy distinta, es el descrédito de los demás en torno a determinadas saberes y gupos de elites académicas en dónde se conjugan varias cuestiones Puede pensarse en los grandes monstruos de la envidia y la competencia,en función de sentirse amenazados por perder y/u ocupar determinados lugares ,en íntima relación de la imposibilidad de salirse del lugar de conquistador y feudal de determinados saberes en lugar de demacratizarlos.

Ahí puede aparecer la máscara o pantomima de la impostora como defensa (sindrome del cual no conozco nada) frente el descrédito, de éstos otres feudales del saber, por de lo que decimos o hacemos.

Expand full comment
Avatar de Albeley Rodríguez B.

Querida Kekena: Gracias por tu texto. Aunque tengo una década en Ecuador, muchas cosas me siguen haciendo sentir por fuera y con el famoso síndrome de la impostora. Pero tus palabras fortalecen. Todavía conservo las ganas de juntarnos de alguna manera (aunque no pudiéramos coincidir en lo de Cuenca). Te mando un gran abrazo.

Expand full comment
5 comentarios más...

Sin posts